Blog

Home » Blog » Carta Para Picar

Descubre nuestra carta para picar vegana en nuestro restaurante y bar

Blog almalibre

Luego de hacer tu deporte favorito o a la salida de tu trabajo seguro encontrarás una buena excusa para picar. En nuestros restaurantes veganos Almalibre queremos que disfrutes los mejores tentempiés. Desde un exquisito hummus de remolacha acompañado con pan pita o vegetales hasta unos nachos veganos.

Hacer una pausa para picar algo saludable es un beneficio para el cuerpo y nuestra mente. En consecuencia, nos relajamos y producimos endorfinas sintiendo un bienestar inmediato. Conoce nuestra carta para picar y déjate tentar con todas las opciones.

foto de nuestra carta para picar en nuestro restaurante vegano y vegetariano almalibre acai house
ir al restaurante vegano en madrid e almalibre acai house
ir a nuestro restaurante vegano en valencia, almalibre acai house valencia

Nuestra carta Para Picar en nuestros restaurantes

Conoce nuestras opciones 100% apto veganas y veganos, de Hummus, Bravas Almalibre, Patatas con Cheddar, Nachos, Nuggets y más. Puedes comprar para envío a domicilio, consumir en nuestros restaurantes veganos de Madrid o Valencia.

Hummus tradicional

Nuestra versión de la receta clásica. Acompañado de pan de pita y vegetales.

Ir a la carta MadridIr a la carta Valencia

Bravas Almalibre

Nuestra versión del clásico. Servidas con veganesa de ajo y salsa brava de açaí BIO Almalibre.

Ir a la carta MadridIr a la carta Valencia

Patatas vacon y cheddar

Servidas con bacon vegano, cheddar vegano y cebollino picado.

Ir a la carta MadridIr a la carta Valencia

Nachos con aguacate

Nachos de maíz acompañados de aguacate smashed y pico de gallo casero. ¡Para 1 o 2 personas! Ideal si quieres nachos veganos a domicilio en Madrid o Valencia o comer nachos veganos en Madrid.

Ir a la carta MadridIr a la carta Valencia

Quesadilla Bahía

Rellena de pulled jackfruit ahumada ecológica y queso vegano BIO. ¡Tienes que probarla!

Ir a la carta MadridIr a la carta Valencia

Nuggets by Heura

8 unidades de los clásicos nuggets pero en su verisión vegana. Acompañados de salsa «del abuelo».

Ir a la carta MadridIr a la carta Valencia

imagen de un restaurante para qué es un restaurante ecológico en españa, madrid y barcelona

¿Qué es para picar en un bar vegano o restaurante?

Los aperitivos para picar en un bar son una parte esencial de la experiencia social, proporcionando opciones sabrosas y variadas que complementan las bebidas y fomentan la conversación. La elección de estos aperitivos puede variar según la cultura local y las preferencias del cliente, pero siempre buscan ser fáciles de compartir y disfrutar en buena compañía.

En un restaurante vegano, «para picar» se refiere a una selección de aperitivos o tapas que son completamente vegetales y no contienen ingredientes de origen animal. Estos platillos están diseñados para ser compartidos y disfrutados en compañía, complementando las bebidas y ofreciendo una opción ligera y sabrosa antes del plato principal. La presentación suele ser colorida y atractiva, invitando a los comensales a disfrutar de un festín visual y gustativo.

La evolución del picoteo vegano

El concepto de «picar» o compartir pequeñas raciones es inherente a muchas culturas gastronómicas, especialmente en el ámbito mediterráneo. Durante décadas, estas propuestas estuvieron dominadas por embutidos, quesos y otros productos de origen animal. Sin embargo, la creciente conciencia sobre sostenibilidad, bienestar animal y salud ha impulsado una reinvención de este formato culinario.

Lo que comenzó como simples adaptaciones o sustituciones ha evolucionado hacia creaciones con entidad propia, donde los ingredientes vegetales no intentan imitar otros sabores, sino brillar con luz propia. Hoy, una carta para picar vegana representa una expresión culinaria sofisticada que recoge tradiciones, incorpora técnicas innovadoras y explora el potencial de los ingredientes de origen vegetal.

¿Qué son los nachos vegetales?

Son un platillo que consiste en tortillas de maíz o trigo cortadas en triángulos y horneadas o fritas, acompañadas de una variedad de ingredientes vegetales. A diferencia de los nachos tradicionales, que suelen incluir queso y carne, los nachos vegetales se preparan sin productos de origen animal, lo que los hace aptos para personas veganas.

Para acompañar los nachos vegetales, hay varias salsas veganas que son ideales y aportan sabor y frescura. Hecho con aguacate, cebolla, cilantro y limón, el guacamole es un clásico que aporta cremosidad y frescura a los nachos. La salsa tahini, hecha a base de pasta de sésamo, limón y ajo, ofrece un sabor único y cremoso que complementa muy bien los nachos.

La experiencia social del picoteo vegano en España

El acto de compartir pequeños platos trasciende lo meramente gastronómico:

Para residentes locales

  • Afterwork renovado: Una alternativa consciente a las tradicionales tapas post-laborales.
  • Celebraciones inclusivas: Donde todos los comensales, independientemente de su dieta, pueden disfrutar.
  • Exploración gastronómica accesible: Permitiendo descubrir nuevos sabores sin comprometerse a un plato principal.
  • Socialización relajada: El formato favorece la conversación y el compartir.
  • Apoyo a productores locales: Muchas cartas veganas destacan ingredientes de proximidad.

Para turistas

  • Inmersión cultural adaptada: Experimentar la tradición local del tapeo desde una perspectiva vegana.
  • Descanso entre visitas: Momentos de pausa que no resultan demasiado contundentes.
  • Descubrimiento de productos locales: A través de elaboraciones que respetan sus características.
  • Experiencia fotogénica: Las presentaciones cuidadas suelen ser muy instagrameables.
  • Adaptabilidad horaria: Perfecto para ajustarse a diferentes husos horarios o rutinas de viaje.

Tendencias emergentes en las cartas para picar veganas en España

El mundo del picoteo vegano está en constante evolución, con tendencias como:

  • Hiperlocal: Ingredientes cultivados en huertos urbanos o incluso en el propio establecimiento.
  • Desperdicio cero: Aprovechamiento integral de los productos, transformando partes habitualmente descartadas.
  • Fermentados avanzados: Más allá del kimchi y el chucrut, con técnicas complejas de maduración.
  • Fusión cultural consciente: Combinando técnicas e ingredientes de diferentes tradiciones con respeto y conocimiento.
  • Alternativas artesanales: Versiones caseras de productos habitualmente industriales como quesos veganos o embutidos plant-based.
  • Técnicas ancestrales renovadas: Recuperando métodos tradicionales como la lactofermentación o el ahumado en frío.

Tienes muchas más opciones en nuestra carta vegana o carta vegetariana.

ir al restaurante vegano en madrid e almalibre acai house
ir a nuestro restaurante vegano en valencia, almalibre acai house valencia



Comparte esta nota en:

Te recomendamos estos artículos:

Carrito
Tienda
0 Lista de deseos
0 artículos Carrito