El azúcar es uno de los ingredientes más consumidos y más perjudiciales para la salud. Su ingesta excesiva puede provocar problemas como obesidad, diabetes, caries, enfermedades cardiovasculares y alteraciones hormonales. Por eso, la Organización Mundial de la Salud recomienda reducir el consumo de azúcares libres a menos del 10% de las calorías totales, y preferiblemente a menos del 5%.
Pero, ¿cómo podemos endulzar nuestros alimentos y bebidas sin recurrir al azúcar blanco o refinado? o ¿Cómo sustituir el azúcar por algo más sano? Afortunadamente, existen alternativas naturales que nos ofrecen un sabor dulce sin tantos efectos negativos para la salud. En este artículo te presentamos algunas de las opciones más saludables para sustituir el azúcar refinado en tu dieta como sustitutos de azucar saludables.
¿Con qué se puede sustituir el azúcar?
Los siguientes productos son usados como sustituto sano del azúcar, son la alternativa saludable que debes integrar en tus hábitos diarios de alimentación.
Estevia
La estevia es un edulcorante natural que se extrae de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. Tiene un poder endulzante muy superior al del azúcar, por lo que se necesita una cantidad muy pequeña para obtener el mismo sabor. Además, tiene la ventaja de que no aporta calorías ni afecta a los niveles de glucosa e insulina en sangre, lo que la hace apta para personas con diabetes o que quieren perder peso.
La estevia se puede encontrar en forma de polvo o líquido, y se puede usar para endulzar infusiones, zumos, yogures, postres o cualquier receta que lo requiera. Eso sí, hay que tener en cuenta que su sabor puede variar según la marca o la presentación, y que algunas personas pueden notar un regusto amargo o metálico. Por eso, es conveniente probar diferentes opciones hasta encontrar la que más nos guste.
Azúcar de coco
El azúcar de coco se obtiene a partir de la savia de las flores del cocotero. Tiene un color marrón y una textura granulada, similar al azúcar moreno. Su sabor es dulce y con un toque a caramelo, y se puede usar como sustituto del azúcar en cualquier receta.
El azúcar de coco tiene algunos beneficios frente al azúcar blanco, ya que contiene fibra y algunos nutrientes como potasio, magnesio, zinc y hierro. Además, tiene un índice glucémico más bajo, lo que significa que provoca una menor subida de azúcar en sangre. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que sigue siendo un tipo de azúcar y que contiene fructosa, por lo que su consumo debe ser moderado y ocasional.
Eritritol
El eritritol es un alcohol de azúcar que se encuentra de forma natural en algunas frutas y verduras. Se produce mediante un proceso de fermentación y se presenta en forma de cristales blancos. Tiene un sabor dulce y refrescante, muy similar al del azúcar, pero sin aportar calorías ni carbohidratos. Además, no afecta a los niveles de glucosa e insulina en sangre ni favorece la aparición de caries.
El eritritol se puede usar para endulzar bebidas frías o calientes, así como para elaborar postres o repostería. No obstante, hay que tener cuidado con su dosis, ya que si se consume en exceso puede causar molestias digestivas como gases, hinchazón o diarrea.
Jarabe de yacón
El jarabe de yacón se elabora a partir de la raíz del yacón, una planta originaria de los Andes. Tiene un aspecto oscuro y espeso, parecido al de la melaza, y un sabor dulce con notas a regaliz. Se puede usar para endulzar bebidas o alimentos como cereales, panqueques o yogures.
El jarabe de yacón tiene la particularidad de que contiene fructooligosacáridos (FOS), unos tipos de azúcares que no son digeridos por el organismo y que actúan como prebióticos, es decir, que favorecen el crecimiento de las bacterias beneficiosas del intestino. Además, los FOS tienen un efecto saciante y ayudan a regular el tránsito intestinal. Por otro lado, el jarabe de yacón tiene un índice glucémico bajo y no eleva los niveles de azúcar en sangre.
Frutas
Las frutas son una de las mejores fuentes de azúcares naturales que existen. Además de aportar dulzor, nos proporcionan vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que mejoran nuestra salud y previenen enfermedades. Las frutas se pueden consumir enteras, en trozos, en batidos, en mermeladas caseras o en forma de pasta o puré para endulzar otras preparaciones.
No todas las frutas tienen la misma cantidad de azúcar, por lo que conviene elegir las más adecuadas según nuestras necesidades. Entre las frutas con menos azúcar para introducir en tu dieta destacan el aguacate, los limones, las guayabas, las frambuesas, los melones, las papayas, los arándanos o las fresas.
Calabaza
La calabaza es una hortaliza con un sabor dulce y una textura suave que la hace ideal para sustituir el azúcar en algunas recetas. Se puede cocer, asar o triturar para obtener un puré que se puede usar como base para elaborar bizcochos, magdalenas, galletas o cremas. La calabaza también se puede combinar con especias como la canela, el jengibre o la nuez moscada para potenciar su sabor.
La calabaza tiene múltiples beneficios para la salud, ya que es rica en agua, fibra, vitaminas A y C, potasio y antioxidantes. Además, tiene un bajo contenido calórico y un índice glucémico moderado, por lo que ayuda a controlar el peso y el azúcar en sangre.
Consejos para Evitar el Azúcar Refinado
El listado de productos se complementa con una buena educación, para adoptar hábitos saludables al momento de elegir bien los alimentos a consumir. Aquí recomendamos algunas opciones a tener en cuenta:
Lee las etiquetas de los alimentos
El primer paso para evitar el azúcar refinado es ser consciente de su presencia en los alimentos que consumimos. Muchos productos, incluso aquellos que no parecen dulces, como salsas, yogures y panecillos, pueden contener grandes cantidades de azúcar añadida.
Al leer las etiquetas de los alimentos, puedes identificar ingredientes como sacarosa, jarabe de glucosa o jarabe de maíz como señales claras de que el producto contiene azúcar refinado.
Optar por productos con menos de 5 gramos de azúcar añadido por porción, y si es posible, versiones sin azúcar, o endulzados con endulzantes naturales.
Sustituye los refrescos y bebidas azucaradas por alternativas más saludables
Las bebidas azucaradas son una de las principales fuentes de azúcar refinado en la dieta moderna. Cambiar estas bebidas por opciones más saludables como agua, agua con gas, infusiones sin azúcar, o jugos naturales sin azúcar añadida.
Si te cuesta acostumbrarte a bebidas sin azúcar, comienza agregando una rodaja de limón, pepino o hierbas frescas a tu agua para darle un toque de sabor.
Opta por endulzantes naturales
Existen muchas alternativas naturales que pueden sustituir el azúcar refinado en tu cocina como las que describimos anteriormente en este artículo.
Aunque estos endulzantes son más saludables, es importante usarlos con moderación, ya que también contienen calorías.
Elige frutas frescas para endulzar
Las frutas frescas son una excelente forma de satisfacer los antojos de dulce sin recurrir al azúcar refinado. Las frutas contienen azúcares naturales, junto con fibra, vitaminas y minerales. Puedes agregar trozos de fruta a tu yogur, batidos, avena o incluso a ensaladas.
Si necesitas endulzar una receta, prueba usar un puré de plátano maduro o manzana en lugar de azúcar.
Cocina más en casa
Al hacerlo, tienes control total sobre los ingredientes que usas, lo que te permite elegir alternativas más saludables para endulzar tus platos. La cocina casera te permite experimentar con diferentes sabores y texturas sin necesidad de recurrir al azúcar añadido.
Reemplaza el azúcar en las recetas tradicionales por frutas, especias como la canela o el jengibre, o endulzantes naturales en menor cantidad. Las especias no solo añaden dulzura, sino también propiedades antioxidantes.
Prepara snacks saludables
En lugar de comprar galletas, barras de cereales o snacks procesados, intenta preparar tus propios bocadillos en casa. Si te gustan las barritas de cereales, prueba hacerlas en casa con avena, frutos secos, semillas y miel o dátiles para endulzar de manera natural.
Evita el azúcar en el café y el té
Una excelente forma de evitarlo es reducir gradualmente la cantidad de azúcar que añades hasta que puedas disfrutar de estas bebidas sin necesidad de endulzarlas.
Si no puedes tomar el café o el té sin azúcar, comienza con pequeñas cantidades de endulzantes naturales como la miel o la stevia.
Aumenta el consumo de alimentos integrales
Los alimentos integrales son opciones mucho más saludables que los productos procesados que suelen tener azúcar refinado entre sus ingredientes. También aportan más fibra, lo que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y a mejorar la digestión.
Cambia los cereales refinados por avena o muesli sin azúcar.
Sé creativo con las recetas de postres
No es necesario renunciar a un buen postre, para ello, busca recetas que utilicen ingredientes como el aguacate, el cacao en polvo sin azúcar, o los frutos secos para crear postres deliciosos y saludables sin necesidad de recurrir al azúcar refinado.
Control de Ansiedad y Antojos
La necesidad de azúcar refinado, o harinas, a veces se asocia con la ansiedad, algunos consejos para evitar la ingesta de estos productos son:
- Mantén un horario regular de comidas para evitar bajadas de azúcar.
- Duerme lo suficiente, ya que la falta de sueño aumenta los antojos de dulces.
- Practica técnicas de manejo del estrés como meditación o ejercicio.
- Consulta con un nutricionista para diseñar un plan personalizado.
- Realiza chequeos médicos para monitorear tus niveles de azúcar en sangre.
- Mantén una dieta equilibrada rica en proteínas, grasas saludables y fibra.
- Identifica disparadores: ¿Comes dulce por estrés, aburrimiento, costumbre? Busca alternativas (salir a caminar, beber agua, hablar con alguien).
- No te prohíbas todo: la restricción extrema puede llevar a atracones. Permítete un gusto ocasional de forma consciente, disfrutándolo.
- Mantén el azúcar fuera de casa: si no lo tienes a mano, es más fácil evitarlo.
Mantén el control sobre tus hábitos
Evitar el azúcar refinado no tiene por qué ser una tarea imposible. Se trata de ser consciente de los hábitos alimenticios y hacer pequeños cambios que se adapten a tu estilo de vida. Mantén el control sobre los ingredientes que consumes y, poco a poco, notarás los beneficios en tu energía, bienestar y salud general.
Consejo: Lleva un registro de lo que comes y cómo te sientes. Esto te ayudará a identificar patrones y áreas en las que puedas reducir aún más el azúcar refinado.
Como has visto, existen muchas opciones saludables para sustituir el azúcar en tu alimentación. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ninguna de ellas es milagrosa ni se puede consumir sin límite. Lo más importante es reducir el consumo de alimentos procesados y azucarados y optar por una dieta equilibrada y variada que incluya alimentos naturales y de calidad. Así podrás disfrutar del sabor dulce sin poner en riesgo tu salud.
Aunque estas alternativas son más saludables que el azúcar refinado, debes consumirlas con moderación. Es importante llevar una dieta equilibrada y mantener un estilo de vida activo para mantener una buena salud en general. Recomendamos que antes de hacer cambios en tu dieta habitual, consultes con un profesional de la nutrición.
Te invitamos a probar nuestros productos saludables sin azúcar agregado, como Sorbet Açaí BIO o la granola, y, como estamos seguros que no podrás dejar de disfrutarlo, tenemos opciones en packs, que también ayudará a tu economía.