Se acerca Navidad y, con ello, el pensar en los regalos, en la cena de Nochevieja y en las decoraciones de los hogares. Sin embargo, es sabido que esta época también viene cargada de excesos y consumo desmedido.
Debido a esto, nos hacemos las siguientes preguntas en relación con estas fechas: ¿Podemos hacer algo para no excedernos y ser amigables con el planeta? ¿Cómo conseguimos que la Navidad sea sostenible? ¿Hay formas de ayudar a que todos reflexionen acerca del futuro y puedan llevar adelante una celebración ecológica? Todas estas preguntas las responderemos en este artículo.
Veamos qué hábitos nos pueden ayudar a tener una celebración Eco Friendly o una Navidad ecologica ¡Comencemos!

Te invitamos a visitar nuestra tienda online Almalibre, para comprar nuestro açaí orgánico premium al mejor precio y recibirlo en tu domicilio, en cualquier lugar de la península.
¿Por qué es importante preparar una Navidad respetuosa con el medio ambiente?
Sabemos que las fiestas son motivo de consumismo desmesurado, de un gran derroche y un impacto negativo para el medio ambiente. Los residuos aumentan y las compras de regalos no sostenibles se elevan considerablemente. Todo esto, sumado a la cantidad de iluminación desmedida que se utiliza en las decoraciones navideñas, hace que sea muy importante pensar en una Navidad verde, una celebración navideña sostenible y decoración navideña sostenible.
Así, y por lo mencionado anteriormente, es primordial organizar una celebración respetuosa con el medio ambiente que nos permita:
- Ser cada vez más conscientes de la problemática ambiental y transmitir el cuidado del planeta a nuestros seres queridos.
- Reducir el uso de recursos innecesarios.
- Reciclar materiales para transformarlos en obsequios sustentables y reutilizables.
- Ser más organizados y cuidadosos a la hora de planificar compras.
- Ser más creativos ¡ya que tendremos que usar toda la imaginación para crear regalos únicos y originales!
- Y sobre todo: ¡Ser un ejemplo! Ya que estaremos inspirando a otras personas a hacer lo mismo al año siguiente.
Consejos para preparar una Navidad sostenible y ecológica
Para conseguir que la celebración de este año sea respetuosa con el planeta, lo mejor será seguir una serie de consejos que nos ayuden a cumplir con este objetivo. Veamos cuáles son:
Pensar en la decoración navideña. Muchas veces las decoraciones de navidad se caracterizan por exceso de luces, música y el uso de materiales que no se pueden reciclar. Por ello, lo indicado será elegir decoraciones en donde se utilicen elementos ecológicos, reutilizables o sostenibles, y en donde se coloquen luces Led con temporizador, al igual que objetos hechos por uno mismo para dar un buen ambiente navideño.
Regalar indumentaria ecológica. Sabemos que muchas personas eligen regalar indumentaria (por lo que el impacto ambiental es considerable). Lo primordial, entonces, es escoger tiendas que confeccionen sus propias prendas con materiales ecológicos, o bien reciclar ropa ya en uso.
Buscar opciones de regalos respetuosos con el medio ambiente. Hay numerosas alternativas a la hora de realizar un obsequio navideño: desde regalar objetos ecológicos de tiendas sustentables y hacer regalos con materiales ecológicos, hasta obsequiar comida casera, juguetes de madera que no necesiten pilas ni baterías, prendas sustentables o productos usados.
Realizar una lista de productos sostenibles. Es importante tomarse el tiempo para crear una lista organizada de los materiales que son sostenibles, de las empresas que venden productos amigables con el planeta y de la cantidad de regalos que necesitamos hacer. De esta forma, evitaremos apresurarnos en comprar y tendremos tiempo de realizar regalos nosotros mismos, de reciclar o acudir a tiendas específicas que nos ofrezcan lo que buscamos.
Escoger el árbol de navidad adecuado. es fundamental no apoyar esto y optar por opciones ecológicas como las de escoger un árbol artificial. Sin embargo, de nada sirve elegir esta alternativa y al año siguiente desecharlo —es ideal mantener el mismo árbol durante años. Otra forma de tener una Navidad más sustentable es inclinarse por un árbol real, aunque no cortándolo sino alquilándolo ¿Cómo es eso?: Una empresa se encarga de entregar árboles naturales para que, una vez usados, vuelvan a ser replantados en la tierra.
Pensar en la cena navideña. Una manera de cuidar el medio ambiente es reducir los desechos que se generan, inclinándose por el compostaje y preparando comidas en la cantidad justa y necesaria. Se deberá evitar el comprar más de lo que se va a consumir, y si este es el caso, lo mejor será reutilizar las sobras durante los días siguientes (de manera de disminuir la huella de carbono, eliminar los residuos y prevenir la contaminación).
Muchas son las opciones a la hora de preparar una Navidad amigable con el medio ambiente. Solo se necesita prestar atención a lo que tenemos a nuestro alrededor, utilizando productos ECO que nos ayuden a ahorrar energía y a disminuir el impacto en el planeta.
Decoraciones caseras y reutilizadas
Recupera la creatividad española para crear adornos con materiales naturales o reciclados :
- Utiliza ramas de pino, piñas, cáscaras de naranja secas y canela para centros de mesa aromáticos.
- Evita el acebo silvestre, cuya recolección masiva ha puesto en peligro la especie.
- Conserva y reutiliza las decoraciones de años anteriores en lugar de comprar nuevas.
- Crea guirnaldas con telas recicladas o papel de periódico.
- Fabrica adornos de masa de sal o pasta de modelar con los niños, convirtiendo la decoración en una actividad familiar.

Te invitamos a visitar nuestra tienda online Almalibre, para comprar nuestro açaí orgánico premium al mejor precio y recibirlo en tu domicilio, en cualquier lugar de la península.
Menú navideño con conciencia ambiental
Las cenas de Nochebuena y las comidas navideñas son el corazón de la tradición española , pero también una de las principales fuentes de desperdicio.
Compra inteligente y local
- Productos de proximidad: adquiere jamón ibérico, mariscos, quesos y turrones de producción local en mercados tradicionales del barrio.
- Alimentos de temporada: prioriza productos de agricultura ecológica española. Son más sanos, frescos y reducen la huella de transporte.
- Comercio justo: para productos exóticos como cacao o especias, elige opciones de comercio justo que garanticen prácticas sostenibles.
- Planifica las cantidades: calcula bien las raciones para evitar desperdicios. Es preferible quedarse corto y preparar más que tirar comida.
Recetas sostenibles sin renunciar al sabor
- Incorpora opciones vegetarianas: reduce el impacto ambiental incluyendo platos a base de legumbres, verduras de temporada y frutos secos.
- Aprovecha las sobras: transforma los restos de las comidas en croquetas, sopas, ensaladas o empanadas para los días siguientes.
- Recetas tradicionales caseras: recupera las recetas de la abuela para turrones, mazapanes y mantecados caseros, evitando productos hiperenvasados.
- Evita productos insostenibles: reduce el consumo de langostinos tropicales o frutas exóticas fuera de temporada que generan grandes emisiones de CO₂ en el transporte.
Regalos con propósito
El intercambio de regalos en Nochevieja y el Día de Reyes el 6 de enero puede transformarse en una oportunidad para consumir de forma más responsable.
Regalos experienciales
En lugar de objetos materiales, regala experiencias: entradas a conciertos, teatros, escapadas rurales, talleres de cocina o clases de algo que le apasione a la persona. Estos regalos generan recuerdos duraderos sin impacto ambiental.
Productos locales y artesanales
Apoya a artesanos y pequeños comercios españoles comprando productos únicos, hechos a mano y de calidad. Un buen aceite de oliva virgen extra, vino de una bodega local, miel artesana o chocolates ecológicos son opciones que destacan por su valor y origen.
Regalos de segunda mano o restaurados
Los libros de segunda mano, muebles vintage restaurados o aparatos electrónicos reacondicionados son opciones sostenibles que alargan la vida útil de los productos y reducen residuos.
Envoltorios reutilizables
Olvida el papel de regalo tradicional que se tira inmediatamente. Utiliza:
- Papel de periódico o revistas decorado con cordel natural.
- Telas reutilizables estilo furoshiki japonés que pueden usarse una y otra vez.
- Cajas de cartón decoradas que pueden reutilizarse.
- Bolsas de tela personalizadas que forman parte del regalo.
Te invitamos a visitar nuestra tienda online Almalibre, para comprar nuestro açaí orgánico premium al mejor precio y recibirlo en tu domicilio, en cualquier lugar de la península.




