Con seguridad, has oído sobre lo maravilloso que es el fruto del açaí para nuestra salud. Incluir este alimento en nuestra dieta diaria es una muy buena manera de obtener sus beneficios.
El açaí posee poder antioxidante, ayuda a regular el colesterol, tiene efecto antiinflamatorio, previene enfermedades cardiovasculares y mucho más. Es, también, el perfecto aliado para deportistas ya que proporciona una buena cantidad de energía inmediata.
Cuando esta fruta está lista para su cosecha comienza a deteriorarse, aproximadamente 24 hs luego de la extracción de la palmera. Por esa razón, únicamente en Brasil, lugar de origen, puede consumirse en su forma fresca. Afortunadamente, en España es posible conseguir esta fruta en presentaciones que conservan la misma frescura y calidad de nutrientes: açaí con su pulpa congelada, y açaí en polvo.
Sigue leyendo y entérate de qué se trata cada una de estas dos presentaciones y sus distintos usos.

¿Qué es el açai en polvo?
Mediante un proceso llamado liofilización se convierte en polvo a este fruto. Se trata de la producción del açaí microencapsulado y secado por aspersión. Esto permite que el producto tenga una durabilidad de hasta 3 años.
Es importante asegurarse de comprar açaí en polvo que no contenga conservantes, gluten, ni azúcares añadidos. Es por esto que debe ser 100% natural. La ingesta diaria recomendada por especialistas es de 14g.
Proceso de Elaboración y Características Nutricionales
El açaí en polvo se obtiene mediante un proceso de liofilización o deshidratación que elimina la humedad del fruto manteniendo la mayoría de sus nutrientes concentrados. Este método permite que una pequeña cantidad de polvo contenga una alta densidad de antioxidantes, fibra y ácidos grasos esenciales. Por el contrario, el açaí congelado conserva la pulpa del fruto en su estado más natural, manteniendo intactas las enzimas y la estructura celular original del açaí recién cosechado.
La concentración nutricional varía significativamente entre ambas presentaciones. El açaí en polvo puede contener hasta 4 veces más antioxidantes por gramo debido a la eliminación del agua, pero el açaí congelado preserva mejor las vitaminas hidrosolubles como la vitamina C, que pueden degradarse durante el proceso de deshidratación. Ambas formas mantienen los beneficios cardiovasculares y antiinflamatorios característicos del açaí, aunque en diferentes proporciones y biodisponibilidad.
Sabor, Textura y Experiencia de Consumo
La experiencia sensorial entre ambas presentaciones es notablemente diferente. El açaí congelado ofrece una textura cremosa y suave similar a un sorbete natural, con un sabor intenso y ligeramente terroso que recuerda a frutos rojos con notas de chocolate. Esta presentación permite crear los tradicionales açaí bowls con la consistencia perfecta para ser coronados con frutas, granola y otros toppings.
El açaí en polvo, por su parte, presenta un sabor más concentrado e intenso, con cierto amargor característico que puede resultar demasiado fuerte para algunos paladares si se consume solo. Su textura fina se integra fácilmente en líquidos, pero requiere mezclado para evitar grumos. Cuando se incorpora en smoothies o batidos, aporta un color púrpura vibrante y un sabor distintivo sin alterar significativamente la textura final de la bebida.
Practicidad, Conservación y Usos Culinarios
En términos de practicidad y almacenamiento, cada presentación tiene ventajas específicas. El açaí en polvo es extremadamente versátil y tiene una vida útil prolongada de hasta 2 años cuando se almacena correctamente en un lugar fresco y seco. No requiere refrigeración y ocupa mínimo espacio, lo que lo hace ideal para viajes, oficinas o cocinas con espacio limitado. Su formato permite dosificar fácilmente la cantidad deseada y se integra perfectamente en recetas de repostería, smoothies, yogures y cereales.
El açaí congelado requiere almacenamiento en congelador y tiene una ventana de consumo más limitada una vez descongelado, pero ofrece la autenticidad de la experiencia tradicional brasileña.
¿Por qué se vende el açai congelado?
El açaí congelado es otra alternativa para incluir en nuestra dieta esta maravillosa fruta. Inmediatamente después de la cosecha de las bayas de açaí éstas son almacenadas donde se les extrae la semilla. El paso siguiente es su congelamiento.
El proceso mencionado anteriormente se realiza buscando mantener las condiciones naturales del açaí. Logrando garantizar que todas las propiedades de este superalimento estén intactas.
Recuerda corroborar que el producto que consumas sea orgánico.
¿Qué es mejor el açai en polvo o congelado?
Tanto el açaí en polvo o congelado tienen diferentes usos en la cocina. Por ejemplo, si optas por el primero puedes utilizarlo para zumos, yogures, leche, o para espolvorear sobre alguna comida o postre según tu preferencia.
Si prefieres el açaí congelado podrás añadirlo a smoothies, zumos, helados, açaí bowls, ensaladas, postres.
Tienes un sinfín de posibilidades para disfrutar del sabor delicioso de este fruto. Además, tu cuerpo y alma te lo agradecerán.
Te invitamos a probar nuestro Sorbet Açaí BIO, y, como estamos seguros que no podrás dejar de disfrutarlo, tenemos opciones en packs, que también ayudará a tu economía.