Un nombre que es común en el mundo de las bebidas energéticas es el Guaraná, sin embargo, esta planta tiene presencia en el mundo de la salud desde hace muchos años. La planta y las semillas que esta produce son utilizadas en un abanico de situaciones. Todo lo que necesitas saber sobre la guaraná: beneficios, propiedades y usos lo explicamos aquí.
Te invitamos a probar nuestro Sorbet Açaí BIO, y, como estamos seguros que no podrás dejar de disfrutarlo, tenemos opciones en packs, que también ayudará a tu economía.¿Qué es el guaraná y para qué sirve?
Las propiedades medicinales de esta planta fueron descubiertas por los habitantes originarios de la región del Amazonas, quienes la utilizaron como un medio para estimular la energía de las personas que la consumían. Conocido científicamente como Paullinia cupana, es una planta nativa de la región amazónica, especialmente en Brasil y otros países sudamericanos como Venezuela, Colombia y Perú.
En la actualidad, el uso sigue siendo el mismo. Dada la gran cantidad de cafeína que contiene, la planta y las semillas de Guaraná se usan para estimular el sistema nervioso central, el corazón y el sistema muscular.
Además, es parte de complementos para alimentos y productos destinados al mejoramiento del rendimiento deportivo, el control de la obesidad y agilizar la mente.
Su nombre científico es Paullinia cupana y es conocida por sus poderosos efectos energizantes. Es famosa por ser un ingrediente clave en bebidas energéticas, suplementos dietéticos y cosméticos. Es una planta trepadora de la familia Sapindaceae que produce unas pequeñas frutas rojas o anaranjadas, que contienen semillas ricas en cafeína. Estas semillas son las que se utilizan principalmente en la preparación de productos derivados de la guaraná. El sabor de la fruta es algo dulce y algo ácido, pero lo que realmente destaca es la semilla, que tiene un alto contenido de cafeína — hasta tres veces más que el café.¿Qué vitaminas tiene el guaraná?
La información nutricional de un alimento revela el aporte que nuestro cuerpo recibe por cada porción del mismo. Es por ello que siempre debes tener en cuenta los datos que los estudios científicos aportan sobre cada producto.
En el caso del guaraná, está comprobado que al consumir 100 gramos, aporta lo siguiente.
-
Carbohidratos: 1.03 g
-
Azúcares: 0 g
-
Fibra alimentaria: 0 g
-
Grasas: 0 g
-
Proteínas: 0 g
-
Agua: 98.35 g
-
Tiamina (vit. B1): 0 mg (0%)
-
Riboflavina (vit. B2): 0 mg (0%)
-
Niacina (vit. B3): 0 mg (0%)
-
Vitamina B6: 0.833 mg (64%)
-
Vitamina C: 0 mg (0%)
-
Calcio: 0 mg (0%)
-
Hierro: 0 mg (0%)
-
Magnesio: 0 mg (0%)
-
Fósforo: 0 mg (0%)
-
Potasio: 0 mg (0%)
-
Sodio: 85 mg (6%)
-
Zinc: 0 mg (0%)
Beneficios de consumir guaraná con açaí
Ya conoces los beneficios y propiedades del açaí, como hemos reseñado en artículos anteriores, a ellos debes sumar el aporte que esta planta y sus semillas procesadas a un buen preparado, ya sea un bowl, u otra receta.
Aumenta los Niveles de Energía
Debido a su alto contenido de cafeína, la guaraná es conocida por ser un potente estimulante natural. La cafeína presente en sus semillas actúa de manera similar a la que se encuentra en el café, proporcionando un impulso de energía instantáneo. Es por esta razón que la guaraná es un ingrediente popular en bebidas energéticas.Mejora el Rendimiento Cognitivo
Al ser un estimulante, la guaraná puede mejorar la concentración, la memoria y la claridad mental. Algunos estudios sugieren que su consumo podría tener efectos positivos sobre la memoria a corto plazo y el rendimiento mental en general, lo que la hace ideal para aquellos que buscan un impulso mental.Promueve la Pérdida de Peso
La guaraná es conocida por su capacidad para acelerar el metabolismo. Gracias a su contenido de cafeína, puede aumentar la quema de grasa y reducir el apetito, lo que la convierte en un aliado potencial en la pérdida de peso. Algunos suplementos para adelgazar incluyen guaraná como ingrediente principal debido a estos efectos.Mejora la Circulación Sanguínea
Se ha demostrado que la guaraná tiene efectos positivos sobre la circulación sanguínea. La cafeína mejora el flujo sanguíneo, lo que puede ser beneficioso para la salud cardiovascular. Además, la guaraná tiene propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.Antioxidante Natural
La guaraná contiene una gran cantidad de antioxidantes, como los flavonoides y taninos, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. Estos compuestos pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas y promover una piel más saludable.Resumiendo, el consumo de guaraná aporta lo siguiente:
-
Rico en antioxidantes.
-
Reduce la fatiga.
-
Mejora la concentración.
-
Ayuda a tratar el estreñimiento.
-
Mejora la salud del corazón.
-
Mejora el aspecto de la piel.
-
Posee propiedades antibacterianas.
En combinación con el açaí, tu cuerpo recibe los beneficios de dos superalimentos que tienen su origen en esta fértil región de Sudamérica.
Usos del Guaraná
El guaraná se utiliza comúnmente en diversas formas:- Bebidas Energéticas: Es un ingrediente popular en muchas bebidas energéticas debido a su capacidad para aumentar la energía.
- Suplementos Nutricionales: Se encuentra en polvo o en cápsulas como un suplemento dietético.
- Alimentos Funcionales: Su extracto se incorpora en productos alimenticios por sus propiedades saludables.
¿Cómo y cuándo se debe tomar el guaraná?
Los productos disponibles en el mercado que contienen guaraná se presentan en muchas formas. Lo puedes encontrar en golosinas, en productos con chocolate, en combinación con bebidas a base de zumo de frutas, como agregado fundamental en bebidas energéticas y suplementos dietéticos.
Los refrescos de guaraná en forma de bebidas energéticas contienen sobre todo cafeína, taurina, L-carnitina, hidratos de carbono, glucuronolactona, vitaminas y ocasionalmente suplementos herbales como el ginseng.